Gobierno de Río Negro
Logo de Generación y Riego

Resultados de búsqueda en Artículos

El Gobernador Alberto Weretilneck y su equipo de trabajo recorrieron 15 localidades en cinco días, con una agenda marcada por obras y anuncios de inversiones clave en infraestructura urbana, educación, salud, producción y seguridad. En total, más de 1.700 familias fueron beneficiadas con nuevos servicios de agua, cloacas, electricidad, alumbrado y gas, además de nuevas viviendas, escrituras y acceso a lotes.
Esta mañana se realizó el lanzamiento de la 1° Expo de Luthería Patagónica organizada por la Secretaría de Cultura. El evento se llevará a cabo el 14 y 15 de agosto en Cipolletti con entrada libre y gratuita y contará con la participación de Claudio “Tano” Marciello y Javier Malosetti.
Con motivo del Día Mundial contra la Trata de Personas que se conmemora cada 30 de julio, el Gobierno de Río Negro, a través del programa provincial de Asistencia a Víctimas de Trata, llevó adelante una jornada territorial de visibilización y concientización sobre este delito.
En Viedma se llevará adelante este fin de semana una nueva edición de la Copa Hikari de judo, con la presencia de un gran número de atletas de la región. La sede será el polideportivo Ángel Cayetano Arias.
En un hecho histórico para la provincia, se realizó el General Roca el acto de entrega de matrículas profesionales a 110 Técnicos y Técnicas en Psicología Social, un reconocimiento formal por parte del Estado a una práctica construida durante décadas desde el compromiso territorial, comunitario y social.
Durante las vacaciones de invierno, la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) llevó adelante una agenda cultural y de juegos para que niños, niñas y adolescentes disfruten y socialicen entre pares, con el objetivo de ampliar horizontes. En este marco, "Somos Juego, Somos Derechos, Somos INTERECOS" se realizó en El Bolsón, San Carlos de Bariloche, General Roca, Ingeniero Huergo y Río Colorado; y uno de los momentos más significativos fue el viaje de un grupo de adolescentes de Viedma, quienes tuvieron la posibilidad de conocer el mar por primera vez.
En el marco del Plan Calor, el equipo técnico continúa recorriendo la Región Sur para supervisar la entrega de insumos destinados a acompañar a las familias durante el invierno. La iniciativa, que representa una política pública con fuerte anclaje territorial, se implementa en parajes y zonas de difícil acceso con el objetivo de garantizar condiciones dignas de calefacción y promover el bienestar de las y los rionegrinos.
En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, el pasado martes 15 de julio en Resistencia (Chaco), Río Negro formó parte del Primer Congreso de Puntos Focales de Trata, un espacio de intercambio y articulación federal.
Con el fin de fortalecer las prácticas institucionales desde un enfoque de derechos y modelo social de la discapacidad, personal de Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de Río Negro (SENAF) de El Bolsón, San Carlos de Bariloche, Ingeniero Jacobacci, y Sierra Grande, participará de un curso de capacitación teórico práctico.
" // Page // no data