Gobierno de Río Negro
Logo de Generación y Riego
Gobierno

Gatti sobre VMOS: “Sierra Grande tiene la posibilidad de empezar de nuevo”

El Municipio de Sierra Grande avanza en la ejecución de proyectos de obra pública y en la adquisición de nuevo equipamiento, financiados por el Gobierno de Río Negro a través del bono VMOS, los fondos obtenidos por el Gobernador Alberto Weretilneck tras el acuerdo con las empresas petroleras que operan el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur.

Fecha: 6 de agosto de 2025
Confirmaron obras que mejoran la calidad de vida de la comunidad de Sierra GrandeCrédito: Gobierno Río Negro

Se trata de $3.780 millones que representan el 5% del aporte inicial de Vaca Muerta Oil Sur, que por decisión del Gobernador Weretilneck —ratificada luego por la Legislatura Provincial— serán destinados a inversiones que favorezcan el desarrollo de la localidad y mejoren la calidad de vida de la comunidad.

En este sentido, el Ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo, Fabián Gatti, destacó que “Sierra Grande fue fuertemente castigada en el pasado por situaciones que todos conocemos, y hoy vuelve a tener esperanza, con más asfalto, obras de iluminación, maquinaria y equipamiento que durante años no se pudieron adquirir. Es el inicio de un camino para dar respuestas a una ciudad que ha sufrido mucho”.

Asimismo, el funcionario provincial agregó que “este proceso de crecimiento que se está desarrollando en el Golfo San Matías tiene a Sierra Grande como protagonista central, como punto estratégico de exportación de gas y petróleo desde la Patagonia. Esto significa un salto hacia el futuro, que convierte a la localidad en símbolo de esperanza y proyección”.

Esta semana, el Gobernador Weretilneck y su equipo de trabajo visitaron Sierra Grande, donde confirmaron obras que mejoran la calidad de vida de las vecinas y vecinos, y suman infraestructura clave para lo que viene: obras esenciales para más de 300 familias, servicios para 238 lotes y la histórica reparación del hospital.

Estos anuncios se suman a las obras ya comprometidas para la región con los fondos del bono VMOS: la construcción del edificio de Energía y Ambiente —para garantizar el desarrollo con control y presencia del Estado— y el mejoramiento integral de la Ruta 9 y el acceso a Punta Colorada.

También se ratificó el compromiso con el empleo local, con el envío a la Legislatura del proyecto de ley que busca garantizar un mínimo del 80% de mano de obra rionegrina en los futuros proyectos.

Temas relacionados

" // Page // no data