Gobierno de Río Negro
Logo de Generación y Riego
Ambiente y Cambio Climático

Río Negro fortalece la educación ambiental con entrega de composteras

Las escuelas de Cinco Saltos que participaron del concurso de maquetas del Festival de la Tierra recibieron composteras, entregadas por la Provincia y el Municipio tras una gestión de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, para fortalecer la gestión sustentable de residuos.

Fecha: 1 de agosto de 2025
La Provincia continúa impulsando la educación ambiental en todo el territorio.Crédito: Gobierno de Río Negro

De esta manera, escuelas de nivel inicial, primario y secundario de Cinco Saltos recibieron composteras para implementar en sus instituciones, luego de participar activamente del Concurso de Maquetas en el marco del Festival de la Tierra. La propuesta impulsada por la Municipalidad, a través de la Subsecretaría de Planificación, busca promover prácticas sustentables desde edades tempranas.

Las composteras, 100% recicladas en base a botellas plásticas, fueron destinadas a tres escuelas de la ciudad y una al Centro de Atención Municipal (CAM), como herramienta para fomentar la separación y reutilización de residuos orgánicos.

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro acompañó esta entrega como parte de su compromiso con la educación ambiental. “Estas acciones fortalecen el vínculo entre las escuelas y el ambiente, brindando herramientas concretas para una gestión responsable de los residuos orgánicos”, destacó la Secretaria de Ambiente y Cambio Climático, Judith Jiménez.

El Festival de la Tierra reunió a distintas instituciones educativas que presentaron maquetas temáticas con eje en la reutilización, el reciclado y el cuidado del entorno. Las composteras entregadas permitirán transformar residuos orgánicos generados en los establecimientos escolares en abono natural, fomentando el aprendizaje sobre economía circular.

Además de fomentar hábitos sostenibles, la medida busca generar espacios de participación en las comunidades escolares y despertar conciencia ambiental a través de la experiencia directa. “Con cada compostera no solo se gestiona mejor un residuo, también se cultiva una mirada distinta hacia el ambiente y hacia nuestras responsabilidades cotidianas”, finalizó Jiménez.

La entrega de composteras representa una herramienta clave para continuar impulsando la educación ambiental en todo el territorio provincial.

Temas relacionados

" // Page // no data